Author: Super User

Los días 25 y 26 de abril de 2023 volverá el World Sepsis Congress. En el transcurso de dos días y 16 sesiones muy relevantes y diversas, más de 85 oradores de más de 30 países tratarán sobre todos los aspectos de la sepsis, incluido el vínculo con las pandemias y la AMR, el papel de la IA, ML, big data, la seguridad del paciente, el impacto de la política, el diseño novedoso de ensayos, las últimas investigaciones y mucho más.

Asista en persona o en línea a la 6th Annual Meeting of the ESA. Este año debatiremos con oradores de alto nivel, expertos y sobrevivientes de sepsis lo que se necesita para integrar la sepsis en el panorama más amplio de la política de salud...

Queridos amigos, Tras haber superado, aunque sin dejar completamente atrás, la etapa del Covid 19, que ha sido posiblemente uno de los períodos más dolorosos y oscuros para la humanidad, miramos hacia el nuevo año 2023 con esperanza y con profundo deseo de que se resuelvan...

El manejo del paciente quirúrgico implica un grado de complicación que no se presenta en otro tipo de pacientes. El diagnóstico de la infección y la decisión de iniciar o interrumpir el tratamiento antibiótico es crucial en la reducción de la probabilidad de desarrollar resistencias y disminuir los efectos adversos y complicaciones del uso de estos.

Queridos amigos,

Un año más tenemos la oportunidad de concienciar a la sociedad y los profesionales del entorno sanitario de la importancia que tiene la detección precoz, la intervención bien dirigida y la recuperación de los pacientes que sufren una sepsis.

Cuento mi historia porque también descubrí que muy pocos conocen lo que es la sepsis, o el shock séptico. Incluso dentro del área médica, es sorprendente saber del desconocimiento que existe respecto a esto. El 31 de octubre de 2016, 10 semanas después de dar a...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1584737067410{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;}" z_index=""][vc_column css=".vc_custom_1584737077948{margin-top: 0px !important;}"][vc_column_text css=".vc_custom_1620199377438{margin-top: 0px !important;padding-top: 0px !important;}"]Villar J, Ariff S, Gunier RB, Thiruvengadam R, Rauch S, Kholin A, et al. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no"...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1584737067410{margin-top: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;}" z_index=""][vc_column css=".vc_custom_1584737077948{margin-top: 0px !important;}"][vc_column_text css=".vc_custom_1614860566252{margin-top: 0px !important;padding-top: 0px !important;}"]Montrucchio G, Sales G, Rumbolo F, Palmesino F, Fanelli V, Urbino R, et al. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no"...